domingo, 2 de noviembre de 2008
UNIDAD I
Naturaleza e importancia de la mercadotecnia.
Orientación a la producción: en ingeniería se diseñaba la estrategia corporativa, en una era en que la demanda de bienes excedía a la oferta.
La prioridad era producir grandes cantidades de productos en forma eficiente.
Orientación a la venta: se caracterizo por un alto recurso a la actividad promocional con el fin de vender productos que la empresa fabricaba.
Las actividades de venta y los ejecutivos de venta empezaron a obtener respeto y responsabilidad por parte de los directivos.
Orientación al marketing: se identifica lo que quiere la gente y dirigen todas las actividades corporativas a atenderlas con la mayor eficiencia posible.
Marketing:
Lograr metas de organización para determinar necesidades y deseos del mercado meta y satisfacerlos en forma eficiente.
El marketing es el proceso social y administrativo por el que los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros.
Necesidad:
Estado de carencia percibida.
Deseo:
Forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la responsabilidad individual.
Demandas:
Deseos humanos respaldados por el poder de compra.
Mercados:
Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
Valor para el cliente:
La diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un producto y los costos de obtener el producto.
Satisfacción del cliente:
Grado en el que el desempeño percibido de un producto concuerda con las expectativas del comprador.
Mercado:
Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
Objetivos de la mercadotecnia:
Identificar oportunidades de la mercadotecnia. (Identificar deseos y necesidades).
Identificar mercados rentables.
Lograr participación en el mercado.
Lograr participación en el mercado.
Lograr crecimiento acorde al mercado.
Incrementar utilidades.
Obtener información del mercado.
Conceptualizar productos o servicios.
Fijar precios.
Hacer publicada y/o promoción exitosa.
Ingresar al mercado.
Lograr satisfacción del cliente.
Entregar mayor valor del producto o servicio a los clientes.
Permanecer en la mente del consumidor.
Funciones de la mercadotecnia:
Análisis de mercado.
Planificación de actividades para el logro de objetivos.
La ejecución y el control de actividades.
Desarrollo general para lograr competitividad y rentabilidad.